Establecida en 1738, la academia se encuentra en San Petersburgo, Rusia y su nombre es en honor a renombrada pedagoga Agrippina Vagánova, que desarrolló el método de la instrucción de ballet clásico que ha sido enseñada en la escuela desde los años 1920.
Por ella pasaron los bailarines mundialmente conocidos Rudolf Nuréyev y Mijaíl Baryshnikov. La Academia Estatal de Coreografía de Moscú no lleva el nombre de Vagánova, pero sí utiliza su método, como muchas otras escuelas de ballet del mundo.
![]() |
Agrippina Vaganova |
![]() |
Alumnas de la academia
El ballet llegó a Rusia en el siglo XVIII desde Europa para amenizar las fiestas de la alta sociedad; por aquel entonces, la mayoría de pedagogos y coreógrafos procedían de Francia.
La Academia Vagánova de Ballet es una de las escuelas más famosas e influyentes de ballet clásico del mundo. En diferentes épocas ha sido conocido como Escuela Imperial de Ballet, Instituto Estatal Coreográfico de Leningrado y otros nombres.
(Un corto vídeo sobre Vaganova Ballet Academy aquí: https://www.youtube.com/watch?v=yYaqBs5VWVE )
Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Academia_Vaganova_de_Ballet
https://es.rbth.com/cultura/2014/10/26/la_tecnica_que_conquisto_el_mundo_44607Imágenes: https://es.wikipedia.org/wiki/Academia_Vaganova_de_Ballet https://www.google.com.co/searchq=academia+vaganova&source=lnms &tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjdqJK_kr7MAhVKXB4KHYzrDN0Q_AUIBygB |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario